Licenciatura en Economía del Desarrollo Universidad de Quilmes

¿Por qué tan hostil? Quebrando mitos sobre la economía heterodoxa por Ingrid Harvold-Kvangraven y Carolina Alves

Compartimos el artículo ¿Por qué tan hostil? Quebrando mitos sobre la economía heterodoxa de Ingrid Harvold-Kvangraven y Carolina Alves donde las autoras debaten y proponen de manera concisa, práctica y muy original 7 mitos sobre la economía heterodoxa.

” (…) A menudo, la corriente principal del campo se describe como neutral, mientras que la heterodoxia se describe como ideológica. Quienes creen en tal afirmación se sorprenderían al aprender de Myrdal (1953) que el desarrollo del pensamiento económico siempre ha sido político en todas partes, ya que la política y la economía están estrechamente relacionadas. Hay un reconocimiento dentro de todas las escuelas de pensamiento heterodoxas de que la economía es inherentemente política. Esto no significa que todos los economistas heterodoxos estén de
acuerdo con la política, pero generalmente estarán de acuerdo en que las soluciones de mercado no conducen a resultados “naturales” u “óptimos”. “

👉👉 Lee el artículo completo acá